Los jesuitas
Sus cofradías y congregaciones
- AUTOR: Ana María Martínez de Sánchez
- Editorial: EDUCC
- ISBN: 9789871203901
- Páginas: 89
- Formato: 21 x 15 cm
- Idioma: Español
- Peso: 0.138 kg
- Fecha de edición: 01/04/2007
- Colección: Jesuitas
- Encuadernación: Cosido a hilo
- Materias: 1. Historia de los jesuitas
- Disponibilidad: Disponible
Los jesuitas llegaron a Córdoba en 1599 y, desde entonces hasta su expulsión en 1767, desarrollaron una intensa y fecunda labor misional y cultural.
Las cofradías y congregaciones que guiaron los padres de la Compañía de Jesús, permitieron a los laicos de las diferentes etnias que habitaban la ciudad, insertarse en el complejo entramado social de la colonia, a través de sus acciones caritativas y manifestaciones piadosas. La vida cotidiana, marcada en estas asociaciones por regulares actividades de formación, instrucción y práctica religiosa, cohesionaba a los diferentes grupos en torno a una devoción particular.
¿Qué fueron las cofradías y congregaciones? ¿Cuándo surgieron en el ámbito jesuita y de qué modo formaron parte de su carisma? ¿Cómo las adaptaron a sus fines evangelizadores? Éstas y otras, son las preguntas que la Dra. Ana María Martínez de Sánchez responde en este libro.
El lector recreará en su memoria una época, un modo de vivir y de expresarse, en un espacio que aún hoy existe en Córdoba, la Manzana Jesuítica, y podrá imaginar aquellas celebraciones que hicieron famoso su templo en la ciudad que desde 1607 fue, efectivamente, cabecera de la Provincia Jesuítica del Paraguay.
Historia de los jesuitas