Un análisis crítico de la reforma agraria de los hermanos Tiberio Sempronio Graco y Cayo Sempronio G

Un análisis crítico de la reforma agraria de los hermanos Tiberio Sempronio Graco y Cayo Sempronio G

(Thesys 14)


  • AUTOR: María Cristina Filippi
  • Editorial: EDUCC
  • ISBN: 9789876262880
  • Páginas: 176
  • Formato: 21 x 15 cm
  • Idioma: Español
  • Peso: 0.28 kg
  • Fecha de edición: 01/09/2015
  • Colección: Thesys
  • Encuadernación: Cosido a hilo
  • Materias: 1. Derecho
  • Disponibilidad: Disponible

Precio : $ 2850.00

Leer, o escuchar mencionar las palabras “reforma agraria”, trátese de la de los hermanos Graco o de cualquier otra, en el pasado, el presente o como proyecto del futuro, sea en nuestro país o en el extranjero, sea en una nación existente, o en cualquier otra ya desaparecida entre las brumas del pasado, suele producir un cierto escozor.
Sin embargo no tendría por qué ser así. Desde los albores de la Historia, a partir del momento mismo en que los hombres dejaron de ser nómades y se afincaron decididamente en un territorio, se ha planteado el problema de cómo distribuir ese territorio. Cosa que se ha hecho muchas veces teniendo en mira no precisamente el interés social, sino la conveniencia de los grupos política o socialmente dominantes.
Hubo sin embargo intentos nobles e idealistas, desinteresados o no, de repartir la tierra equitativamente, respetando el derecho de quienes la detectaban, pero tratando de conciliarlo con la indudablemente legítima pretensión de los que nada tenían. El de los hermanos Graco, durante el período que abarca desde el año 133 hasta el 121 a J.C fue uno de ellos.
Sin embargo fracasó, si bien dejó huellas indelebles que menos de un siglo después contribuirían decisivamente al derrumbe de la República y al advenimiento del Imperio. En pocas palabras, al establecimiento de un orden político y social diferente.
A indagar sobre este tema, a tratar de resolver los interrogantes sobre cuál fue el motivo de ese fracaso, procurando al par establecer una comparación con nuestra Argentina actual, y dilucidar si podría ser posible intentar aquí una reforma de similares características, está destinada esta obra, que constituyó mi tesis doctoral.
Cristina Filippi

También le puede interesar

COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR