Ilustración y emancipación en América Latina
Materiales para la reflexión ético-política en el segundo centenario
- AUTOR: Ortiz, Specchia
- Editorial: EDUCC
- ISBN: 9789876260237
- Páginas: 388
- Formato: 21 x 15 cm
- Idioma: Español
- Fecha de edición: 01/04/2008
- Colección: Títulos Interdisciplinarios
- Encuadernación: Cosido a hilo
- Materias: 1. Historia
- Disponibilidad: Disponible
Los hombres compartimos, con aquel pájaro del zoológico borgiano que volaba hacia atrás porque le importaba más saber dónde estuvo qué enterarse hacia donde iba, el interés por conocer el lugar de dónde venimos. En nuestro caso, no se trata de un espacio físico, sino en un lugar hermenéutico, o sea, de aquellos acontecimientos originarios de nuestra historia, allí donde se anudan los sentidos y los significados primeros dadores identidad, tanto personal como colectiva. En esta búsqueda, y ave borgiana corre con ventaja: su extraño vuelo -siempre hacia atrás- dibuja la forma de un eterno retorno, y en alguna medida, esta circularidad le favorece: el camino deseando le resultará, al menos, familiar. Para nosotros, la situación es más complicada: las huellas y los rastros hacia nuestro pasado se confunden; los caminos se entrecruzan y pierden. No existen, en consecuencia, cartografías eternamente confiables, sino más bien relatos que hablan de las epopeyas y acontecimientos fundacionales, tal como no fueron transmitidos. A pesar de lo cual, no podemos prescindir de esas mediaciones, pues nos separa siempre una distancia insalvable de los hechos originarios: éstos nunca nos son eternamente inmediatos y transparentes. Y sin embargo, el pasado continúa de alguna manera en el presente; lo acontecido no sé aniquila, sino que sigue existiendo en la memoria viva.
El libro que presentamos recoge, precisamente, textos que reflexionan sobre la incidencia de la Ilustración en los procesos emancipatorios de América Latina, con ocasión del próximo segundo centenario. A diferencia del pájaro borgiano, interesa saber de dónde venimos, para conocer dónde estamos y poder decidir sobre nuestro futuro.