
"Ser boliviano" en la región metropolitana de la ciudad de Córdoba
Localización socio-espacial, mercado de trabajo y relaciones interculturales
- AUTOR: Cynthia Alejandra Pizarro
- Editorial: EDUCC
- ISBN: 9789876261609
- Páginas: 304
- Formato: 22 x 15 cm
- Idioma: Español
- Fecha de edición: 01/07/2011
- Colección: Títulos Interdisciplinarios
- Encuadernación: Cosido a hilo
- Materias: CATEGORIAS Sociología
- Disponibilidad: Disponible
Los capítulos de este libro son resultado de las investigaciones realizadas por algunos de los integrantes de un equipo de investigación que se inició en 2006 dedicado a indagar distintos aspectos vinculados con la migración boliviana en la Región Metropolitana de la Cuidad de Córdoba. Abordamos las formas de ser boliviano que experimenta un sector de este colectivo, el que se encuentra más excluido. Así, nos focalizamos en el flujo más reciente y numeroso que procede mayoritariamente de áreas rurales campesino-indígenas de los departamentos de Cochabamba, Potosí y Tarija, que se articula de manera subordinada en el mercado de trabajo realizando trabajos duros y sacrificados y que es objeto de diversos mecanismos discriminatorios. Los resultados de nuestro estudio ponen en evidencia que este sector se articula en un mercado laboral segmentado ético-nacionalmente y en territorios segregados socioeconómica y étnicamente. También mostramos algunas maneras en que estos sujetos sociales son discriminados tanto en los procesos de construcción de la agenda de los medios de comunicación locales como en los de la agenda política local. Finalmente, abordamos las relaciones interculturales que se dan en ámbitos de socialización formal e informal tales como la escuela y las asociaciones folclóricas de las que participan las personas nacidas en Bolivia. De tal forma, los trabajos aquí reunidos constituyen los avances de distintas líneas de indagación sobre la experiencia de ser boliviano en Córdoba, habida cuenta de la heterogeneidad que subsume esta expresión. Cynthia Pizarro