
La articulación como construcción colectiva
Procesos generadores de sinergia para la inclusión social
- AUTOR: Marisa Viviana Failla
- Editorial: EDUCC
- ISBN: 9789876262309
- Páginas: 77
- Formato: 21 x 15 cm
- Idioma: Español
- Fecha de edición: 24/09/2013
- Colección: Títulos Interdisciplinarios
- Encuadernación: Cosido a hilo
- Materias: CATEGORIAS Sociología
- Disponibilidad: Disponible
Los promotores de la sociedad civil interesados en proyectos sociales encontrarán en este libro propuestas innovadoras para crear una dinámica de respuesta ciudadana a necesidades concretas y prioritarias, de la mano de la experiencia llevada a cabo por la Fundación Inclusión Social. El trabajo parte de la idea central de que las articulaciones sociales se construyen generando progresivas redes de vínculos entre diferentes actores, públicos y privados, que permiten concretar y desarrollar iniciativas en pro del bien social.
Lo interesante de este estudio es que la Fundación Inclusión Social sistematiza todo un proceso de diez años de trabajo con una visión global y autocrítica. Lo hace desmenuzando el mismo desde la concepción de la idea, el fortalecimiento necesario de los equipos, la focalización del esfuerzo y la planificación de las actividades de articulación y de gestión, para concluir mostrándonos la importancia de la fase de evaluación que permite analizar de manera exhaustiva el proceso para sacar lecciones de buenas prácticas y aprendizajes de grupo en una dinámica incremental que pretende, con modestia, reconocer errores y mejorar las metodologías de trabajo y articulación en el futuro.
Su propuesta es un win-win evidente. Ganan todos. Porque esa articulación fruto de múltiples esfuerzos de concertación y de gestión de la diversidad de visiones y opciones permite avances sustanciales, correcciones sobre la marcha y compartir liderazgos fuera de protagonismos excesivos y propuestas poco realistas. Tanto el texto como la metodología que en él se presenta resultan muy valiosos para los que pretenden incursionar en proyectos sociales o aprender de los que están ya en marcha.
Carmelo Angulo Barturen
Diplomático
Director del Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano de la Universidad Camilo José Cela de Madrid