Catálogo de paisaje del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba

Catálogo de paisaje del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba



Precio : $ 9750.00

Un Catálogo de Paisaje URBANO es un estudio paisajistico que se concreta en un documento de información múltiple. Permite conocer los recursos naturales y culturales con los que cuenta un sector de ciudad, como también, comprender su dimensión histórica, identificar sus componentes, caracterizarlo y valorarlo. La finalidad del Catálogo es determinar el tipo de valorque posee un paisaje y establecer la consideración de calidad paisajística que permita delinear acciones para su protección y desarrollo sostenible. Todo ello orientado a contribuir en la mejora de la gestión, el análisis y la utilización de los recursos, para la formulación de planes, proyectos y políticas urbanas, desde el bagaje técnico-conceptual del paisaje y con abordaje imterdisciplinar. Este libro expone los resultados de la investigación realizada en el emblemático parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se aplica un procedimiento inédito, desarrollados por los propios autores en un trabajo continuo de investigaciones concatenadas en las que participa un equipo multidisciplinar de profesionales. El paisaje aquí es contemplado de modo vivencial, en su totalidad y temporalidad. Se trabaja con especial atención en la fisonomía y la dinámica del paisaje, reconociendo, a partir de ello, los componentes tangibles e intangibles que lo integran.

Noemí Goytia (Prólogo)

Arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Córdoba (Argentina), de la que es Profesora consulta, especializada en historia, patrimonio y procesos proyectuales. Ex Profesora titular de Historia de la Arquitectura contemporánea, Profesora de Identidades regionales y técnicas de rehabilitación del patrimonio urbano ambiental en la Maestría en Desarrollo Urbano de la FAUD UNC. Profesora invitada en varias universidades de España y América Latina. Fue directora del Centro Marina Waisman de formación en historia y crítica de la arquitectura. Investigadora en temas de Historia crítica de la arquitectura y sobre el Patrimonio. Miembro de la Comisión Asesora del Doctorado en Ciencia del Diseño de a FAUD, UNC. Autora de numerosos libros y artículos en revistas sobre su especialidad. Ha recibido el Premio CICOP a la trayectoria 2014. Es autora de numerosos artículos y libros.


Silvina Barraud (Autor)

Arquitecta (FAUD – UNC, 2001), Magister en Diseño Arquitectónico y Urbano (FAUD. UNC. 2010). Becaria Secyt (2010) y del programa de becas de posgrado UCC (2012- 2015). Doctoranda en la Universidad de Mendoza. Profesora FAUD – UNC y FA – UCC. Miembro comité académico Maestría en Diseño de Procesos Innovativos FA – UCC. Investigadora categoría III. Miembro de proyectos de InvestigaciónSECYT y UCC. Dirección y Codirección de Trabajos Finales de Postgrado. Disertante en congresos, seminarios y jornadas como ponente. Autora y coautora de libros y artículos. Integrante del equipo de trabajo del blog “Un día/una arquitecta”.


Cecilia Kesman (Autor)

Arquitecta (UCC); Mgtr. en el Programa El proyecto: aproximaciones a la arquitectura desde el medio ambiente histórico y social, UPC, Bcn., España. DEA y Estudios de Doctorado en UPC, Bcn., España. Docente de grado en FA UCC y FAUD UNC. Profesora y Miembro del Comité Académico de la Maestría en Diseño de Procesos Innovativos, FA-UCC. Miembro Investigador activo del Instituto del Paisaje (UCC) y co-directora de equipo de investigación con proyectos orientados al diseño de herramientas innovadoras para el estudio del paisaje urbano (UCC). Autora y coautora de numerosos libros y artículos en revistas científicas.


Lucas Períes (Autor)

Doctor en Arquitectura por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Paisaje por la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Arquitecto por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Profesor Titular FAUD-UNC, Profesor Adjunto FA-UCC, Profesor en distintas carreras de posgrado de Argentina y profesor invitado en múltiples universidades de Latinoamérica. Director del Instituto del Paisaje UCC. Miembro del Consejo Asesor de Patrimonio de la Ciudad de Córdoba. Miembro de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje. Miembro de IFLA Education capacity building working group. Miembro del Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas (CAAP-IFLA). Autor y coautor de numerosos libros y artículos en revistas científicas. Acredita 5 distinciones en bienales y congresos internacionales por labor teórica. www.lucasperies.com


También le puede interesar

COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR